¿Por qué hacer tu propia leche de almendras en casa? En un mundo cada vez más consciente sobre la alimentación, encontrar alternativas saludables a los productos ultraprocesados se ha vuelto una prioridad. Entre estas alternativas, la leche de almendras destaca por ser una opción vegetal, ligera y versátil. Sin embargo, hay un gran problema con la mayoría de las versiones comerciales: la leche de almendras que compras es mínimo porcentaje de leche y mucho más espesante y esencias artificiales.
Esto no solo reduce sus beneficios nutricionales, sino que también puede afectar el sabor, la textura y la confianza que tienes en lo que estás consumiendo. Si te has hecho preguntas como “¿cómo hacer mi propia leche de almendras?” o “leche de almendras, cómo se hace realmente?”, estás en el lugar correcto.
Además, si has intentado prepararla a mano, probablemente te habrás encontrado con un proceso lento y con muchos restos sólidos difíciles de colar. Por eso, hoy quiero enseñarte cómo simplificar todo con la ayuda de una máquina espectacular: la Nutrex Press de Rena Ware, un extractor de prensado en frío que transforma este proceso en algo fácil, rápido y mucho más eficiente.
Leche de almendras: beneficios reales frente a las opciones comerciales
La leche de almendras no solo es una alternativa vegetal a la leche de vaca; es también una fuente interesante de nutrientes y antioxidantes. Los beneficios de las almendras incluyen su alto contenido de vitamina E, grasas saludables, fibra y proteínas vegetales. Esto se traduce en propiedades antiinflamatorias, efecto saciante y apoyo para la piel, el sistema cardiovascular y la digestión.
Además, la leche de almendras casera no contiene conservantes, colorantes ni estabilizantes. A diferencia de las versiones industriales, tú tienes el control total de los ingredientes: puedes endulzarla de forma natural, ajustar su concentración y asegurarte de que lo que bebes sea 100% nutritivo.
¿Te has preguntado cuántas almendras se debe comer al día? Los nutricionistas sugieren entre 20 y 25 almendras diarias para obtener beneficios sin sobrecargar de calorías tu dieta. Si usas una taza para preparar leche, puedes estar tranquilo de que estás dentro de un consumo saludable, sobre todo si reutilizas la pulpa en otras recetas.
En resumen, hacer tu propia leche de almendras en casa no solo mejora tu alimentación, también representa una decisión económica y ecológica. Porque, siendo honestos, el precio de la leche de almendras comercial muchas veces no se justifica para lo poco que ofrece.
¿Cómo preparar leche de almendras en casa paso a paso?
A continuación, te enseño paso a paso cómo hacer leche de almendras utilizando este versátil equipo, que garantiza una bebida nutritiva, sin aditivos ni conservantes.
Ingredientes:
- 1 taza de almendras crudas y frescas.
- 2 tazas de agua filtrada (por cada taza de almendras).
- Agua para remojar las almendras.
Preparación:
- Remojo de las almendras: Para obtener una leche de almendras suave y con mejor textura, es esencial remojar las almendras frescas durante toda la noche. Esto no solo facilita el proceso de extracción, sino que también activa los nutrientes de las almendras.
- Preparar el extractor Nutrex Press: Una vez que las almendras estén bien remojadas, deséchala el agua de remojo y reemplázala por 2 tazas de agua filtrada nueva. El agua fresca es clave para obtener un sabor limpio y puro en la leche de almendras.
- Proceso de extracción: Enciende la Nutrex Press y comienza a agregar las almendras remojadas junto con el agua filtrada, usando una cuchara o cucharón. Asegúrate de hacerlo en pequeñas cantidades para que el extractor trabaje eficientemente.
- Colar la leche: Una vez que la leche llegue al nivel de 300 ml en el recipiente del extractor, abre el tapón para permitir que el líquido fluya mientras se filtra cualquier residuo sólido. Repite este proceso hasta haber utilizado todas las almendras y el agua.
- Almacenamiento: Una vez que la leche esté completamente lista, puedes almacenarla en un recipiente hermético y mantenerla en el refrigerador por hasta 3 días. Esta leche de almendras fresca será perfecta para consumir sola, en batidos o como base para otras recetas.
Este método es ideal para quienes buscan cómo preparar leche de almendras en casa sin complicaciones y aprovechando al máximo cada ingrediente.
Video que muestra como hacer leche de almendras casera con la Nutrex Press
Nutrex Press: la mejor máquina para hacer leche de almendras en casa
Entre los métodos más eficientes para preparar esta bebida vegetal destaca el uso de una máquina especializada como la Nutrex Press de Rena Ware, que además es una extractora de zumos de frutas y vegetales con tecnología de prensado en frío.
Gracias a este sistema, la extracción se realiza sin elevar la temperatura, lo que preserva mejor los nutrientes y sabores. Lo mejor es que no necesitas usar bolsas para colar ni hacer esfuerzos manuales. En cuestión de minutos, obtienes una leche suave, cremosa y pura, sin grumos ni residuos.
Otro gran punto a favor es que puedes utilizar la misma máquina para otros usos: jugos verdes, leches vegetales de avena, coco o soya, y hasta batidos. Esto convierte a la Nutrex Press en una inversión que multiplica su valor en cada uso.
Si tu duda era “¿cómo hacer leche de almendras en casa sin ensuciar todo?”, esta herramienta te dará la solución más limpia y profesional.
Trucos y consejos para obtener una leche de almendras perfecta
Con el tiempo he aprendido varios tips para mejorar el sabor y la textura de la leche de almendras:
- Usa almendras frescas y crudas, no las tostadas ni saladas.
- El remojo nocturno es clave: mejora el sabor y la digestión.
- Agrega sabores naturales: una cucharada de miel, dátiles o una pizca de canela y vainilla hacen maravillas sin perder naturalidad.
- Filtra con calma: aunque la Nutrex Press hace casi todo el trabajo, asegúrate de no sobrecargarla y permite que la leche salga con suavidad.
- Guarda en frascos de vidrio: conservan mejor el sabor y evitan contaminación de plásticos.
Con estos simples trucos, tu leche casera superará a cualquier versión de supermercado, en sabor, calidad y nutrición.
¿Qué hacer con la pulpa sobrante? Ideas para aprovechar todo
Una de las maravillas de hacer tu propia leche de almendras es que nada se desperdicia. La pulpa que queda tras la extracción tiene mucho valor:
- Mézclala con avena y miel para hacer barritas energéticas.
- Agrégala a la masa de galletas para una textura suave y alto valor nutritivo.
- Úsala como base para panqueques o incluso como ingrediente extra en batidos.
Esta reutilización también responde a una tendencia actual de aprovechamiento total de los alimentos: menos desperdicio, más creatividad y mejor alimentación.
Dudas frecuentes: conservación, precio y cantidad de almendras por día
¿Cuánto dura la leche de almendras casera?
Se conserva bien hasta 3 días en refrigeración, siempre que uses frascos herméticos y vidrio.
¿Cuál es el precio de hacerla en casa?
Mucho menor que comprarla embotellada. Al comprar almendras a granel, puedes ahorrar hasta un 50% y obtener una bebida con más concentración real.
¿Cuántas almendras se debe comer al día?
Unas 20 a 25 almendras es lo recomendado. En leche, eso representa aproximadamente 1 taza para toda la receta, lo cual es una excelente manera de incorporar sus nutrientes.
✅ Conclusión
Hacer tu propia leche de almendras en casa es más que una moda: es una decisión consciente que mejora tu salud, tu economía y tu cocina. Con la ayuda de herramientas como la Nutrex Press, el proceso se vuelve simple, limpio y efectivo.
Y lo mejor: puedes estar seguro de lo que consumes, sin aditivos, sin rellenos, solo leche de almendras real.