Saltar al contenido

Cómo hacer sopa de pollo para el resfrío: Rápida y nutritiva

Cómo hacer sopa de pollo para el resfrío: rápida, nutritiva y sin secretos

La temporada de lluvias y el frío siempre traen consigo una oleada de resfriados, estornudos y niños con narices rojas. En casa, ya sabemos qué hacer: nada reconforta más que una buena sopa de pollo. No solo es deliciosa y fácil de preparar, sino que también se ha ganado su lugar como remedio casero por excelencia cuando de combatir síntomas de gripe se trata. La sopa de pollo no es solo un alimento, es una medicina caliente servida en un plato.

Y aquí quiero contarte cómo hacer sopa de pollo para el resfrío de forma rápida y efectiva, tal como la preparo yo cada vez que alguno de mis hijos empieza con los primeros síntomas. Porque sí, cuando hay catarros en casa, esta receta es nuestra primera línea de defensa. Además, te contaré la diferencia entre caldo y sopa, tips para personalizarla y por qué esta receta funciona tan bien.


Ingredientes esenciales para una sopa de pollo casera

Hay muchas recetas por ahí, pero la que comparto contigo es especial. No usa potenciadores de sabor artificiales, ni productos procesados. Todo el sabor viene de ingredientes frescos que ayudan al cuerpo a recuperarse.

Aquí va la lista de ingredientes que uso cada vez que preparo sopa de pollo para gripe en casa (rinde para 2 a 3 personas):

Las ollas de acero Rena Ware son una inversión para toda la vida
  • 1 pechuga de pollo o 2 muslos (con hueso de preferencia)
  • 1 cebolla mediana
  • 3 dientes de ajo
  • 1 taza de celery (apio) picado
  • 1 taza de papas cortadas en fina macedonia
  • 1 taza de zapallo en cubos (opcional, pero recomendable)
  • 4 cucharadas de culantro picado fino (al gusto)
  • Sal y pimienta al gusto
  • Agua suficiente para cubrir todos los ingredientes

Esta combinación no solo es sabrosa, también tiene un efecto reconfortante, ayuda a descongestionar, hidrata y aporta calor al cuerpo.


Paso a paso: cómo hacer sopa de pollo para el resfrío en menos de 30 minutos

Tiempo total: 30 minutos
Dificultad: Muy fácil
Ideal para: personas con resfrío, niños o simplemente cuando buscas un plato casero nutritivo

Paso 1: Base de sabor

En una olla mediana, coloca el pollo con la cebolla cortada en trozos grandes, el ajo entero y el celery. Cubre con agua y lleva a hervor. Apenas empiece a hervir, baja el fuego y retira la espuma que se forma en la superficie (esto ayuda a que la sopa quede clara y ligera).

Paso 2: Incorporamos los ingredientes que reconfortan

Agrega las papas y, si decidiste usarlo, el zapallo en cubos. Deja hervir a fuego medio por unos 20 minutos, hasta que las papas estén suaves y el pollo cocido.

Aquí me gusta probar el caldo y ajustar con un poco de sal y pimienta. Ya en este punto el olor en la cocina lo dice todo: esa combinación de cebolla, ajo, pollo y vegetales nos trae la seguridad de que pronto nos sentiremos mejor.


saucepan rena ware

Comprar en Rena Ware Perú


Paso 3: Culantro y punto final

Apaga el fuego, desmenuza el pollo con un tenedor y vuelve a echarlo a la olla. Agrega el culantro picado finamente. ¡Listo! Sirve caliente.

Esta es una receta que me ha sacado de apuros muchísimas veces. Como dije antes, cuando mis hijos tienen un catarro, es lo primero que preparo. No falla.


¿Cuál es la diferencia entre caldo y sopa?

Es una duda muy común, sobre todo cuando hablamos de remedios caseros. La diferencia entre caldo y sopa radica principalmente en la textura, densidad y el contenido.

  • Caldo: es el líquido que se obtiene al hervir ingredientes como carnes, huesos y vegetales. Es ligero, casi transparente, y sirve de base para muchas preparaciones.
  • Sopa: es un plato más completo. Contiene el caldo, pero también los ingredientes sólidos como carne, verduras, fideos, arroz o legumbres.

La receta que compartimos hoy es una sopa de pollo, porque incluye los sólidos y es un plato completo. Pero si quieres solo un líquido reconfortante, puedes colarla y tendrás un excelente caldo de pollo para gripe.


Beneficios de la sopa de pollo para resfrío y gripe

Muchos estudios y generaciones de abuelas respaldan lo que la mayoría sabemos por experiencia: la sopa de pollo ayuda cuando estamos enfermos. ¿Pero por qué funciona?

  • Hidratación: los líquidos calientes ayudan a mantener hidratadas las vías respiratorias y alivian la congestión.
  • Propiedades antiinflamatorias: el ajo, la cebolla y el culantro tienen componentes que refuerzan el sistema inmune.
  • Fuente de energía: es fácil de digerir y aporta energía para recuperarse sin forzar el estómago.
  • Efecto placebo positivo: el calor, el sabor, los recuerdos… todo ayuda a que nos sintamos mejor emocional y físicamente.

Como dije al inicio, esta sopa no es solo una comida, es un abrazo en forma de plato hondo. Y eso se nota cuando ves a tus hijos sonreír después del primer bocado.


Variaciones y consejos según tus ingredientes y gustos

Lo bueno de la sopa de pollo receta casera es que puedes ajustarla según lo que tengas en casa. Aquí te dejo algunas ideas:

  • Para más fuerza inmunológica: añade kion (jengibre), cúrcuma o un poco de limón al final.
  • Si no tienes zapallo: reemplázalo con zanahoria, que también aporta dulzura y color.
  • Para hacerlo más contundente: agrégale arroz, fideos finos o quinoa.
  • Para conservarla mejor: guárdala en frascos herméticos en el refrigerador hasta por 3 días.

Importante: si usas muslos de pollo con piel, retírala antes o después de hervir. Ayuda a reducir la grasa en el caldo y a hacerlo más ligero.


Preguntas frecuentes sobre la sopa de pollo

¿Puedo congelar la sopa de pollo?
Sí. Espera que enfríe y guárdala en porciones. Dura hasta 3 meses en el congelador.

¿Sirve también para la fiebre?
Sí, pero como complemento. Ayuda a mantener hidratado al paciente y aporta nutrientes cuando hay inapetencia.

¿Cuánto tiempo debe hervir el pollo?
Unos 20 a 25 minutos es suficiente para una cocción segura y jugosa, si es en piezas pequeñas.

¿Es mejor usar pollo con hueso?
Sí. El hueso aporta más sabor y colágeno, lo que mejora la textura del caldo.